
Muchos factores intervienen en el running pero si quieres comenzar a correr 2023, sigue estos consejos y aumentaras tu rendimiento. Existen factores genéricos que te ayudan a mejorar en tus sesiones de entrenamiento de carretera, Trail, etc.
Los 3 mejores consejos para hacer running son:
- Uno es la modalidad llamada » Fartlek«, consiste en cambios de ritmos durante tu entrenamiento, alternando ritmos suaves con ritmos rápidos. Ganaremos mas velocidad para afrontar nuestros carreras sin necesidad de acudir a las pistas de atletismo.
- También es importante controlar el umbral anaeróbico, significa mantener un ritmo ligeramente inferior al que podemos llevar durante unos kilómetros, se mejora mucho y se acumula menos acido láctico.
- Mantener tus sesiones de entrenamiento semanales, siempre con un día de descanso entre varias sesiones de carrera. Esto te lleva a controlar tu peso, ganar resistencia y mejorar tu salud cardiovascular.
¿Por qué es importante el descanso?
El descanso en el running y en todas las disciplinas deportivas es una de las cosas mas importante para mejorar el rendimiento. Las virtudes de un buen sueño reparador nos permite introducir más carga en nuestros ejercicios y aumentar nuestro rendimiento para comenzar a correr. A los deportistas recreacionales nos da mas vitalidad y salud a nuestro cuerpo con el que afrontar la vida cotidiana.
¿Beneficios de correr en cinta?
Puede resultarte de gran ayuda para el rendimiento cardiorrespiratorio por el incremento de la cadencia de paso que se genera en los movimientos de la la cinta de correr. Además para la gente que se aburra corriendo, la cinta de correr te permite ver la televisión y escuchar con comodidad música.
También cuando hace mal tiempo no tenemos excusa para no correr y no pasaremos ni frio, ni calor. Dentro de casa o en el gimnasio no sufriremos el viento que muchas veces falsea nuestros tiempos en la calle.
Series para correr.
Las series para correr son un entrenamiento popular para mejorar la velocidad, la resistencia y la capacidad cardiovascular. Consisten en correr durante períodos cortos y rápidos (conocidos como intervalos), seguidos de períodos de recuperación más lentos.
Aquí hay algunas series para correr que puedes probar:
- Series de 400 metros: corre a toda velocidad durante 400 metros, seguidos de un período de recuperación caminando o corriendo lentamente durante 1-2 minutos. Repite esto de 6 a 8 veces.
- Series de 800 metros: corre a toda velocidad durante 800 metros, seguidos de un período de recuperación caminando o corriendo lentamente durante 2-3 minutos. Repite esto de 4 a 6 veces.
- Series en pirámide: comienza con una serie de 200 metros, seguida de una serie de 400 metros, luego 600 metros, 800 metros y 1000 metros, con períodos de recuperación entre cada una. Luego, comienza a disminuir la distancia en la misma progresión hasta llegar a la serie final de 200 metros.
- Series de fartlek: el fartlek es una forma de entrenamiento en la que se alternan períodos de intensidad alta y baja. Corre a una velocidad moderada durante 1-2 minutos, seguidos de un sprint de 30 segundos a toda velocidad. Repite esto durante un período de tiempo determinado, como 20-30 minutos.
¿Cómo hacer series para correr?
Es importante recordar que las series para correr pueden ser intensas, por lo que es recomendable hablar con un entrenador o profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento de alta intensidad. Además, asegúrate de calentar adecuadamente antes de comenzar cualquier serie y estirar correctamente después de terminar para evitar lesiones.